viernes, 30 de junio de 2023

Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos

OBJETIVO GENERAL:

Desarrollar acciones de promoción para la prevención de las lesiones y consecuente disminución de la morbilidad, mortalidad y discapacidad ocasionada por estos eventos en la población general.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Fortalecer las políticas de promoción de salud, actuando sobre las condiciones y estilos de vida.

2. Implementar acciones conjuntas de difusión, educación y comunicación masivas.

3. Consolidar un sistema de información oportuno, confiable y sencillo.

4.Concertar la formación y la capacitación continua del personal de salud.

5. Brindar atención médica y rehabilitación al lesionado según su condición.

6. Impulsar la investigación clínica, epidemiológica y operativa específica para cada nivel de atención.

7. Garantizar la intervención integral, multisectorial y multidisciplinaria.


ESTRATEGIAS:

1. Difusión de las normas, pautas y procedimientos del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

2. Promover que los cuidados de atención integral de salud, sean ejecutados por personal calificado, estimulando además la atención oportuna y de calidad ante el hecho y sus complicaciones.

3. Mantener actualizado al personal de salud, en lo referente a los factores de riesgo, promoción y prevención.

4. Establecer relación estrecha con los Ejes Territoriales, a fin de fortalecer los procesos de comunicación.

5.Fortalecer la coordinación intersectorial e interprogramática, que repercuta positivamente en los Ejes Territoriales.

6. Fortalecer las actividades educativas, para la prevención de la morbimortalidad.

7. Fortalecer los Servicios Médicos Prehospitalarios debidamente ajustados a la normativa vigente, a fin de brindar respuesta oportuna en el menor tiempo posible.


Fuente: 

Norma Oficial Venezolana para la Prevención de Accidentes

Caracas, Venezuela, 2012

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.